¿Qué es un punto? Para responder esto nos apoyaremos en una noción intuitiva de posición. Pensamos en un punto como una posición en el espacio. El espacio tiene un número infinito de posibles puntos. Cada una de las posiciones corresponde a un único punto.
muy pequeño pero finito con nuestro microscopio, podríamos aumentar la ampliación hasta que fuera tan grande con quisiéramos. Sin embargo, si observamos un punto bajo el microscopio, se vería siempre con el mismo tamaño (muy pequeño). Podríamos aumentar indefinidamente la ampliación y el punto seguiría siendo un punto.
Dados dos puntos, ¿son iguales? Se dice que dos puntos son iguales si son el mismo punto. Dos puntos son dos posiciones en el espacio. Si son diferentes, entonces existe una distancia entre ellos. Esta distancia podría ser muy pequeña, pero si tuviéramos que examinar estos dos puntos con nuestro microscopio podríamos aumentar la ampliación hasta convertirla en algo apreciable. Si los dos puntos fueran iguales (es decir, ambos identifican la misma posición en el espacio), entonces no importa la ampliación que empleemos, no podremos distinguir un punto de otro. Cuando dos puntos son iguales, no son en realidad dos puntos, sino dos nombres distintos para un punto único.
Es una sucesión continúa de puntos. Es el elemento más básico de todo grafismo y uno de los más utilizados. Representa la forma de expresión más sencilla y pura, pero también puede ser dinámica y variada. Cada línea tiene dos sentidos y una dirección. La línea es la escritura de la forma y nos comunica sensaciones.LA EXPRESIVIDAD DE LA LÍNEA

La línea tiene la capacidad de comunicarnos sensaciones, según sus características de forma, dirección, intensidad, posición, entre otras. Las líneas unas veces se ven claramente, tras están disimuladas en las diversas formas. Cuando nos referimos a la expresividad de la línea, nos estamos refiriendo a las impresiones que nos causa su forma y configuración. Encontramos:
Línea vertical, linea horizontal, línea curva, lineas radiales, lineas quebradas, lineas concurrentes en un punto.
La entendemos con el aspecto físico y externo de todo lo que ocupa espacio, ya sea de un objeto solo o un conjunto de objetos. El medio más simple y elemental para dibujar la forma es la línea.La imagen integrada a la obra plástica y que captamos y sentimos es la forma plática. Ella puede ser modelada por el hombre en dos dimensiones como ocurre en la obra pictórica o en tres dimensiones como en el caso de la escultura. La naturaleza posee también sus propias y peculiares formas plásticas.

1 comentario:
EXELENTE LA INFORMAICION
Publicar un comentario